Haz tu pedido ahora por Whatsapp

Te lo ponemos fácil!! Contacta con nosotros ahora por WhatsApp y pide tus colecciones favoritas

Contactar por Whatsapp

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Share on twitter

Presentación Nuevo papel de scrapbooking de 250gr

Te enseñamos el nuevo papel de 250gr 100% mate junto con la colección Un elefantito que quería volar.

Tu marca de papeles de scrapbooking.

¡¡¡Bienvenida a Scraperalyn!!!

Papeles scrapbooking

Scraperalyn.com es tu marca de papeles de scrapbooking.

En primer lugar, es un placer para mi darte la bienvenida a Scraperalyn, tu marca de papeles de scrapbooking, donde además de encontrar los mejores papeles para tus proyectos,  también encontraras pegamentos, adhesivos, adornos, etc… en definitiva todo lo necesario para tus proyectos de scrap, junto a todo el asesoramiento que necesites por parte de la marca.
Estamos aquí para ayudarte.

Scraperalyn, tu tienda online de papeles scrapbooking

Scraperalyn no sólo es una tienda divertida, elegante y organizada llena de materiales de manualidades y artículos especializados en proyectos de Scrapbooking, también es marca y como tal está creada para dar mayor versatilidad en distintos campos dentro de este área.

Vicky Martín (diseñadora de scraperalyn)

Ciertamente, me inicié en el Scrapbooking en el 2010, en unas vacaciones poco aprovechadas sin nada que hacer. Durante este tiempo, conocí este arte a través de youtube y rápidamente me puse con ello.

De esta forma cree mis proyectos de scrap como álbumes de fotos, tarjetas, layouts, tags y mucho más pero, tenía la sensación de querer crecer más en esa nueva experiencia. Comencé con intercambios a través de algunas redes sociales como Facebook (puedes ver mi perfil aquí) y Messenger, e hice encuentros scraperos con varias personas y poco a poco me dí a conocer.
Aún así, sentía que algo más me faltaba.

En septiembre del 2020 me propuse la idea de crecer, creando una tienda online de scrapbooking y poco a poco fue tomando forma.

Papeles scrapbooking

Con la ayuda de alguien especial en mi vida surgió una idea más. Crear mi propia marca de papeles de scrapbooking, Scraperalyn.

"Scraperalyn nació de una idea, de un sentimiento por el arte"

Vicky Martín

Como comenzó mi tienda online de papeles de scrapbooking

Los comienzos, como en todo, son difíciles, pero con muchas ganas e ilusión empezamos a trabajar.
Comenzamos a buscar proveedores de papeles y otros productos de scrap, conociendo a fabricantes, grandes profesionales y diseñadores de este mundillo. Hay muchas marcas, productos y tiendas con una gran competitividad entre ellas y es que en la vida si quieres que se te vean, tienes que hacer algo diferente.

De modo que intentando no entrar en una guerra de precios vendiendo lo que todas las tiendas decidimos crear nuestra propia marca, Scraperalyn.

Comenzando el desafío, Scraperalyn, nuestra marca de de papeles de scrapbooking

Mentiría si dijera que fue fácil, de hecho sigue siendo complicado. Lleva muchas horas de trabajo crear cada una de las colecciones hechas con amor y tratando de crear un producto que sea útil para los proyectos y al alcance de todos los bolsillos.
Todas las imágenes utilizadas y combinadas en nuestras colecciones, disponen de licencia para poder usarlas y venderlas.
Scraperalyn es ilusión y creatividad.

¿Aún no conoces qué es el scrapbooking?

Es posible que este concepto no te resulte familiar, sin embargo, la amplia mayoría de personas hemos hecho scrapbooking en algún momento de nuestra vida.

Una de las ventajas que tenemos en la actualidad es que existen materiales específicos para esta actividad y que te permitirán llevar a cabo todo tipo de creaciones espectaculares.

¿Qué es el scrapbooking?

Después de haber hecho una breve introducción acerca de este concepto es momento de entrar en materia y definir el scrapbooking. Bien, lo podríamos definir como aquel método que tiene como objetivo plasmar recuerdos o acontecimientos importantes y relevantes.

Para ello, se usan fotografías que se decorarán con diferentes adornos como cartulinas, papeles estampados, sellos, etc. De este modo, gracias al scrappbooking tenemos la oportunidad de preservar nuestros recuerdos a través de un formato físico que destaca por su originalidad y cuidada estética.

Es importante aclarar que estamos ante un trabajo artístico que admite numerosas licencias, ya que podremos incluir técnicas de caligrafía, acuarela, papiroflexia o estampación, entre otros muchos ejemplos.

En esencia, estamos ante una forma original de contar una historia relevante en nuestra vida y que cuenta con diferentes elementos que no pueden faltar como las fotografías, los recuerdos que tenemos acerca de la instantánea y los adornos que embellecerán esta pequeña historia que quedará grabada para siempre.

Anteriormente hemos comentado que la amplia mayoría de nosotros hemos hechos scrapbooking al decorar una agenda escolar o diario personal con todo tipo de recuerdos como entradas de cine, fotos, billetes de avión. ¿Lo recuerdas? Pues bien, este en un claro ejemplo de scrapbooking.

Importancia del papel scrapbooking

Dentro de los elementos que usamos para hacer scrapbooking destacaremos el papel como uno de los más esenciales y es que, a grandes rasgos, son la base sobre la cuál llevaremos a cabo nuestras creaciones artísticas.

En la actualidad, tenemos la posibilidad de encontrar diferentes estilos de papel scrapping y, de esta manera, podremos escoger aquella opción que mejor se ajusta a nuestras necesidades. Algunos de los ejemplos más populares con los papeles texturizados, con detalles en foil o aquellos que imitan a la madera.

Otra de las interesantes ventajas que encontramos es la posibilidad de adquirir este elemento a través de internet, por lo que si estás en busca de un papel scrapbooking debes saber que son muchas las posibilidades que tienes a tu alcance, con la ventaja añadida de que el precio de este papel es muy económico.

Comprar papel scrapbooking de forma online es una alternativa muy recomendable, especialmente si tenemos en consideración que no es sencillo encontrar un establecimiento físico que nos ofrezca este artículo, por lo que el formato online se ha convertido en una de las alternativas que cuentan con una mayor demanda hoy en día.

En conclusión, podemos determinar que el papel scrapbooking es, sin duda, el elemento más característico de este sector, de forma que no es extraño que cada vez sean más los ejemplos que tenemos a nuestra disposición.

A través de nuestro portal te ofrecemos una amplia variedad de papeles scrapbooking de todo tipo de estilos, formas y tamaños, puesto que esta es la única alternativa que tenemos para conseguir satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

En caso de que estés buscando papel scrapbooking te invitamos a conocer todas las opciones que te ofrecemos y estamos convencidos de que encontrarás aquella solución que mejor se ajusta a tus expectativas.

Tamaños habituales del papel scrapbooking

Una vez que te has decidido por el estilo que necesitas para tu proyecto es importante determinar el tamaño del papel, especialmente si tenemos en cuenta que existen diferentes medidas en el mercado.

Una de las medidas más populares es 30,48 cm x 30,48 cm, un formato que viene dado por el sistema métrico estadounidense, mientras que en España las medidas más comunes son en formato 30×30, 20×20 y 15×15, aunque lo cierto es que podemos escoger entre numerosas medidas y formatos para apostar por aquella opción que más nos interese.

En Scraperalyn además ofrecemos la medida 25×25 que el tamaño en el que ni te falta ni te sobra papel.

Estilos de scrapbooking en los que usar papeles

¿Conoces los diferentes estilos de scrapbooking?

  • Shabby Chic

    Es un estilo en el que predominan los adornos en tonos pasteles donde el romántico y dulce es lo que manda. Los tonos más usados son los tonos rosa, beige, celestes, gris, crema, marrones, tonos en pizarra y sobre todo en gama de claros. Se suelen utilizar en proyectos para este estilo flores, puntillas, lazos, cordones, perlas, botones y pequeñas joyas para adornar los trabajos shabby chic. Pero también podremos complementar los con toques de purpurina y pasta de modelar así como algunos productos de mix media. Los proyectos de scrapbooking más utilizados en éste estilo son los Layouts, los álbumes cosidos y la tarjetería pero, realmente puedes usar este estilo en todo lo que se te ocurra. A veces hasta podremos alterar elementos, como pinceles, cucharones, frascos y demás. Es un estilo muy característico para celebraciones como bodas, comuniones y bautizos así como para jubilaciones.

  • Heritage

    La característica principal en éste estilo es la utilización de fotografías antiguas, sobre todo las de nuestros antepasados. Fotografías en sepia o en blanco y negro o incluso algunas mas modernas, como las que se hacían en los años 80 y 90, con tonos tenues de poco color. Los detalles que se suelen usar para adornar en este esilo suelen ser elementos de aquellas épocas. Botones, puntillas, hilos, lana, telas de terciopelo, antelina, ecopiel...etc. Este esilo es bien parecido al estilo Vintage que más adelante nos acompaña es las descripciones, con tonos marrones, gris, beige, crema y negros. Los proyectos que más podremos ver reflejado este estilo son en Tags, atcs, Arcs, inchies, Younk Journal, smash y en Layouts. Aunque se han hecho proyectos con la temática halloween en cuadros, botellas y cartonaje.

  • Gotic

    Éste es un estilo relativamente moderno pues no lleva mucho en el sector pero, que de igual manera se usa mucho en algunos de nuestros proyectos. Es un estilo peculiar donde se hace referencia a la parte sagrada, al culto y a la admiración de elementos oscuros y tétricos. Normalmente se usa mucho para bases en mix media. Los tonos característicos de este estilo son el rojo burdeos o rojo puro, los tonos ocre, el negro y el gris, y los tonos apagados aunque en algunas ocasiones se pueden llegar a contrastar con tonos muy pigmentados. Es un estilo propio de la época de Halloween. Los detalles utilizados para este estilo varían mucho en función de lo que usemos después para dar color, pero suelen ser telas especificas, puntillas, charms y plantillas de metal. Los proyectos más utilizados con este estilo son los que se suelen alterar, botellas, tenedores, cartonaje, pinceles, cajas; aunque se usan en Halloween es posible encontrar este estilo en cuadros, layouts e incluso art journal.

  • Steampunk

    Este estilo es muy similar al vintage aunque con toque más futurista. Aquí predominan los tonos ocre, dorados, metálicos, algunos rojos intensos, naranjas, verdes oscuros, marrones y el negro. Los detalles más comunes son los engranajes, tuercas, tornillos, charms, plantillas de metal pero, también se suelen combinar con flores, puntillas, cenefas, arena y elementos de mix media. Es en este estilo donde podremos conjuntar fotografías de nuestros antepasados con fotografías actuales y pasta de modelar con tonos acrílicos u otros elementos. Veremos a menudo este estilo por doquier en cualquier estructura pues realmente no es el proyecto el que lo define sino la técnica y complementos que lleve en su composición. Aunque si os fijáis bien, normalmente se usa mucho en art Journal, álbumes, Atcs, tags y alteraciones en bases de cristal y vidrio.

  • Retro

    Este estilo pertenece a los comienzos del Siglo XX al igual que el estilo Vintage. Se puso de moda en los años 50 con la intención de imitar objetos de épocas pasadas. Los tonos más utilizados en éste estilo suelen ser los rojos, amarillos, dorados, marrones, ocre, beige, tonos planos de un solo color acompañados con fondos azules, verdes o incluso algo más tenue como los crema. En alguna ocasión veremos algún toque puntual en rosa fuxia o en naranja. Muchas ilustraciones que acompañan este tipo de proyectos suelen ser siluetas de mujeres y también los lunares, formas geométricas, maniquíes, etc. Predominan los objetos relacionados con la cocina potenciando la repostería. En esta época de los años 50 era muy común hacer recertarios, agendas y blocs de notas con este tipo de elementos y los anuncios publicitarios no iban a quedarse atrás. Era también la época de la automoción. Por eso es frecuente ver en este estilo fotografías de mujeres "pin up" en motos o coches de esta época.

  • Naturaleza life

    El estilo natural también es llamado Botanic en algunos casos. Como la propia palabra lo indica, pretende resaltar los elementos que forman parte de la naturaleza ya sea en las fotos, decoraciones e incluso en el contenido de las crónicas de los propios trabajos. Se considera un estilo neutral porque la naturaleza no se encuentra en ninguna época de la historia, así que se pueden hacer proyectos inspirados en ella tanto con un toque antiguo como moderno. En este estilo se usan tintas para envejecer la imagen y en algunos casos con tonos verdes para dar luminosidad y un toque más realista. Los detalles que usamos para decorar nuestros proyectos con esta técnica suelen ser ramas, flores y hojas secas o prensadas, conchas, arena, sal. Cualquier elemento relacionada con el bosque, el mar, la ciudad y el campo. Los tonos que predominan en este estilo son tonos beige, marrones, azules y verdes. Aunque si haces proyectos otoñales podremos jugar con los rojos y los amarillos. Los proyectos mas utilizados en este estilo suelen ser proyectos donde plasmar un sueño, un recuerdo o una idea es más común. Proyectos como Layouts, art journal, jounk journal, smash, agendas, tags y a veces álbumes.

  • American Style

    Lo cierto es que existen distintas técnicas y una de las más populares es conocida como American Style, considerada como el estilo pionero de este movimiento. Su principal particularidad es que utiliza muy pocas fotografías y le da una gran importancia a la decoración.

  • Vintage

    No nos podemos olvidar del estilo vintage como otra de las alternativas más reclamadas en el scrapbooking y, como no podía ser de otro modo, es un estilo que se caracteriza por usar fotos antiguas o de época, que se combina con diferentes tonos como el sepia, el amarillo o el marrón.

  • Clean & Simple

    Es momento ahora de hablar del estilo que recibe el nombre de Clean and Simple, que destaca por ofrecernos un resultado simple y elegante. No se utilizan tintas para envejecer, aunque muchas veces con ellas se crean fondos de colores y las decoraciones van estratégicamente colocadas para que las composiciones no se vean ni demasiado recargadas ni vacías, ya que se pretende crear un efecto alegre y fresco. predominan los fondos de color blanco. Para ello, nos propone un estilo sobrio y equilibrado donde destacan los espacios limpios y el uso de colores lisos y brillantes. Los proyectos más utilizados en este estilo suelen ser los Projects Life, agendas y álbumes.

  • Free Style

    Si te gusta el estilo libre debes apostar por el Free Style, un estilo que admite todo tipo de posibilidades creativas. Por norma general, estamos ante un tipo de proyector que busca la originalidad y, para ello, usa colores brillantes y alegres con el objetivo de no dejar indiferente a nadie.

  • Ephimera

    Para finalizar, mencionaremos el estilo ephimera como otra de las posibilidades que tenemos a nuestra disposición, siendo un estilo que está inspirado en la naturaleza, que al igual que el estilo naturaleza viva o botanic,se usan los elementos decorativos que encontraremos a nuestro alrededor como plantas, hojas o árboles, mientras que los colores más usados son el marrón o el verde. Un toque diferente en este estilo es que se resalta con imagenes antiguas con toques de color fuertes. Por eso no es raro confundirse con los anteriores estilos mencionados. Podremos encontrar este estilo unicamente en Layouts, Atcs y Tags.

Sin duda, una de las principales razones del éxito del scrapbooking se debe a que tenemos una amplia variedad de técnicas y estilos a nuestra disposición, un detalle que hace posible que podamos realizar proyectos personalizados.

En definitiva, el scrapbooking es un método que se lleva usando desde hace varias décadas, sin embargo, en la actualidad contamos con un mayor número de materiales y recursos que nos permiten llevar a cabo creaciones artísticas espectaculares y de todo tipo de estilos.

Portes Gratis

Portes gratis en todos los pedidos superiores a 10€

Atención Personalizada

Puedes contactarnos por Teléfono, Whatsapp o mail y te atenderemos al momento.

Eco Friendly

En Scraperalyn nos preocupamos y velamos por la conservación del medio ambiente.

Ultimas novedades, descuentos, talleres, y mucho mas...

Apuntate

A nuestro newsletter

Y no te pierdas nada

Diseño Web: Imprentaypunto

Ultimas novedades, descuentos, talleres, y mucho mas...

Apuntate

A nuestro newsletter

Y no te pierdas nada